¿QUÉ ES EL PIB REAL?
- Yadir Hernandez
- 27 sept 2020
- 1 Min. de lectura
El PIB real se refiere al valor total de los bienes y servicios producidos por un país, sin tener en cuenta la inflación ocurrida en el periodo respectivo.
El PIB real es igual al PIB nominal deflactado según el incremento del índice de precios al consumidor [IPC].
De esta forma se elimina la distorsión causada por la inflación, especialmente cuando esta es muy elevada, puesto que el sólo incremento de los precios de los bienes y servicios pueden inflar el PIB, sin que en realidad se haya producido un incremento efectivo en la producción nacional.
El PIB se habrá incrementado efectivamente cuando su incremento sea superior al incremento de los precios de los bienes y servicios que lo componen.
A manera de ejemplos
supongamos un PIB de $23.000 en el 2016, y un incremento de precios del 15% durante el 2016.
Para determinar el PIB real, tendremos que deflactarlo para anular el efecto del incremento de los precios, operación que se realiza con la siguiente fórmula: 23.000/1,15 = 20.000.
Así las cosas, el PIB real fue de apneas $20.000, valor muy inferior a los 23.000 que engañosamente se nos puede presentar.
Para ser más claros respecto al efecto que la inflación tiene sobre el PIB, supongamos el siguiente ejemplo:
PIB 2015: 10.000
PIB 2016: 12.000
IPC 2016: 12%.
PIB real 2016: 12.000/1,12 = 10.714.
Vemos que el crecimiento del PIB sólo fue del 7,14% aproximadamente, muy diferente al 20% que se observa en el PIB nominal.
Comentarios