¿Qué es el PIB y en qué lo afecta?
- Yadir Hernandez
- 25 sept 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 27 sept 2020
El Producto Interno Bruto (PIB) es una medida del valor de la actividad económica de un país.
Básicamente calcula cual fue la producción en bienes y servicios que se hizo en un periodo de tiempo específico, generalmente en un trimestre o en un año, en las fronteras de un país.
El Departamento Nacional de Estadística (DANE) es el encargado de calcular el PIB en Colombia trimestralmente.
Para entender de qué se trata esta medición y qué consecuencias tiene para sus finanzas la caída o bajada de esta, Sabermassermas.com le explica a sus lectores cómo son afectados cuando la producción baja.
El consumo de los colombianos es lo que más pesa en el crecimiento económico. En efecto, lo que comúnmente se llama «gasto de los hogares», representa las 2/3 partes del PIB. El cálculo incluye el consumo de bienes (por ejemplo, comprar un carro, leche, pan); el consumo de servicios (corte en la peluquería, un servicio financiero); inversión (gasto de las empresas para mayor producción en las mismas); el gasto del Gobierno; y compras en el exterior e interior del país (exportadores e importadores).
En este sentido, la fórmula básica es:
PIB = Consumo + Inversión + Gasto del Gobierno + (Exportaciones – Importaciones)
Comentarios